Salud – Sites Mexico – Portal de Noticias y medios Mexicanos 6d1e15 https://sitesmexico.futbolgratis.org Portal Mexicano de noticias , sitios web de Mexico y anuncios gartuitos Sat, 18 Mar 2023 11:09:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 103038742 ¿Cuáles son las cirugías más comunes? 314c56 https://sitesmexico.futbolgratis.org/cuales-son-las-cirugias-mas-comunes/ <![CDATA[sitesmexico]]> Thu, 16 Mar 2023 11:12:22 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=8035 <![CDATA[Las cirugías son procedimientos médicos que se realizan para tratar una variedad de enfermedades y lesiones. Algunas cirugías son más comunes que otras y pueden ser necesarias para mejorar la calidad de vida de una persona o incluso salvar su vida. A continuación, se presentan algunas de las cirugías más comunes. Estas son las cirugías …]]> <![CDATA[

Las cirugías son procedimientos médicos que se realizan para tratar una variedad de enfermedades y lesiones. Algunas cirugías son más comunes que otras y pueden ser necesarias para mejorar la calidad de vida de una persona o incluso salvar su vida. A continuación, se presentan algunas de las cirugías más comunes. 592j3y

Estas son las cirugías más comunes 32271d

Aunque cada cirugía es única, hay algunas que se realizan con mayor frecuencia que otras debido a su importancia en la salud y bienestar de las personas. Conoce las cirugías más comunes y cómo pueden ser cubiertas por un seguro de vida ofrecido a través de Amex.

  • Cirugía de cataratas: esta cirugía se realiza para corregir la visión nublada causada por las cataratas. Durante la cirugía, se retira la lente natural del ojo y se reemplaza por una lente artificial.
  • Cirugía de hernia: se realiza para reparar una hernia, que es una protuberancia en el abdomen que se forma cuando un órgano sobresale a través de un área débil en la pared abdominal. Durante la cirugía, se cierra la zona debilitada de la pared abdominal para prevenir la hernia.
  • Cirugía de apendicitis: esta cirugía se practica para extirpar el apéndice, un pequeño órgano que se encuentra en el lado inferior derecho del abdomen. Si el apéndice se inflama o infecta, puede ser necesario extirparlo para evitar complicaciones.
  • Cirugía de reemplazo de rodilla: esta cirugía se realiza para reemplazar una rodilla dañada o desgastada por una prótesis de metal y plástico. Es común en personas mayores o aquellas que han sufrido una lesión en la rodilla.
  • Cirugía de by gástrico: se realiza para ayudar a las personas con obesidad mórbida a perder peso. Durante la cirugía, se crea un pequeño estómago en la parte superior del abdomen y se conecta directamente al intestino delgado para reducir la cantidad de alimentos que puede comer el paciente.

Es importante tener en cuenta que estas cirugías pueden ser costosas y, en algunos casos, necesarias de forma inesperada. Es por eso que es importante contar con un seguro de vida que pueda ayudar a cubrir los gastos médicos en caso de necesidad.

Cómo mantenerte saludable para evitar cirugías 396o1n

Mantenerse saludable es una de las mejores maneras de prevenir cirugías innecesarias. Si bien hay algunos problemas médicos que pueden requerir cirugía, muchos otros pueden ser prevenidos con cambios en el estilo de vida y medidas preventivas. Algunas maneras de mantenerse saludable incluyen:

  • Llevar una dieta equilibrada y saludable.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Mantener un peso saludable.
  • Dormir lo suficiente.
  • Manejar el estrés de manera efectiva.

Además de estas medidas preventivas, es importante recibir atención médica y someterse a chequeos de salud regulares para detectar y tratar cualquier problema médico temprano antes de que se convierta en un problema mayor. Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud para crear un plan personalizado de salud y bienestar.

En última instancia, mantenerse saludable no solo puede ayudar a prevenir cirugías innecesarias, sino que también puede mejorar la calidad de vida en general y aumentar la longevidad. Es importante recordar que cada cuerpo es diferente y que cada persona tiene necesidades y requerimientos de salud únicos.

Beneficios de contar con un seguro American Express 361g36

Contar con un seguro de vida es fundamental para proteger a tu familia. American Express ofrece una amplia gama de opciones de seguros de vida para adaptarse a tus necesidades y presupuesto. Además, los seguros de vida de American Express ofrecen una serie de beneficios adicionales que los hacen aún más atractivos.

Una opción para considerar es el seguro de vida ofrecido a través de American Express, que ofrece protección financiera para ti y tu familia en caso de una emergencia médica o fallecimiento. Además, este seguro también puede proporcionar beneficios adicionales, como asistencia para viajes y asesoramiento legal , consulta más información a través de https://www.americanexpress.com/es-mx/seguros/

Asegurarse de tener un seguro adecuado puede proporcionar tranquilidad y seguridad financiera en momentos difíciles. No esperes más y considera adquirir un seguro de vida a través de American Express para estar protegido en todo momento.

]]>
8035
¿Cómo seleccionar un buen hospital oftalmológico en la Ciudad de México? 151m4v https://sitesmexico.futbolgratis.org/como-seleccionar-un-buen-hospital-oftalmologico-en-la-ciudad-de-mexico/ <![CDATA[sitesmexico]]> Sat, 12 Feb 2022 13:16:09 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=7600 <![CDATA[La población de la Ciudad de México es muy propensa a tener padecimientos en los ojos. Un estudio realizado por la Secretaría de Salud en 2020 descubrió que el 80% de las personas sufren algún grado de astigmatismo. Por fortuna, la Ciudad de México también destaca en el mundo de la oftalmología gracias a la …]]> <![CDATA[

La población de la Ciudad de México es muy propensa a tener padecimientos en los ojos. Un estudio realizado por la Secretaría de Salud en 2020 descubrió que el 80% de las personas sufren algún grado de astigmatismo.

Por fortuna, la Ciudad de México también destaca en el mundo de la oftalmología gracias a la alta especialidad en este sector, por los avances en este campo y por los hospitales de la vista que cuentan con tecnología de vanguardia.

Los oftalmólogos en Ciudad de México y los hospitales para los ojos, según la Secretaría de Salud, atienden en promedio a más de 2000 individuos enfermos de los ojos diariamente.

Los especialistas en cirugía láser y cirugía de cataratas recomiendan a los habitantes de la Ciudad de México hacerse estudios oftalmológicos constantes si presentan algún síntoma para así evitar y, en su caso, tratar a tiempo padecimientos en los ojos como las cataratas en una fase temprana.

Existen diversos hospitales de oftalmología en la CDMX que realizan la cirugía de cataratas. Aquí te explicamos cómo seleccionar un buen hospital oftalmológico en la Ciudad de México para practicarte la cirugía de cataratas.

¡La respuesta es www.cirugiadecataratas.mx! Un lugar de alta especialidad en cirugía de cataratas donde lograrás recuperar la vista con el mejor precio en México. ¡Di adiós a los padecimientos en los ojos con la cirugía de cataratas!

¿Cuánto cuesta una cirugía de cataratas en los ojos?

El costo de una cirugía de cataratas oscila entre 14 a 18 mil pesos mexicanos; este precio depende de dónde te la realices. En www.cirugiadecataratas.mx te ofrecemos el precio más accesible del mercado.

¿Qué pasa si necesitas una cirugía de cataratas y no te la realizas?

No realizarte una cirugía de cataratas en caso de necesitarla puede provocar severos padecimientos en los ojos como la ceguera. Por esta razón, en www.cirugiadecataratas.mx te invitamos a que no dejes pasar por alto las cataratas. Consulta nuestro plan de cirugía de cataratas.

¿Cuál es la mejor cirugía para los ojos?

A lo mejor te estarás preguntando qué es lo más conveniente para evitar padecimientos en los ojos; lo mejor es que acudas a hospitales para los ojos o institutos de oftalmología donde te harán recomendaciones de alta especialidad.

¿Cómo seleccionar un buen hospital oftalmológico en la Ciudad de México?

¿Cuánto cuesta un oftalmólogo en México?

Los estudios con un oftalmólogo en México pueden variar según el instituto de oftalmología al que acudas. Generalmente un chequeo oscila entre los 300 a 1200 pesos mexicanos. Consulta aquí los mejores precios de México para realizarte cirugía de cataratas de alta especialidad y evitar padecimientos en los ojos.

¿Cuál es la diferencia entre oftalmólogo y oculista?

El oftalmólogo en México es el médico que tiene alta especialidad en padecimientos en los ojos y puede diagnosticar, tratar y recetar a enfermos de los ojos. El oculista se enfoca más en procesos de percepción visual.

En www.cirugiadecataratas.mx contamos con oftalmólogos de alta especialidad, especialistas en cirugía láser y cirugía de cataratas.

]]>
7600
Cosas que debes saber antes de una cirugía de cataratas 5n595s https://sitesmexico.futbolgratis.org/cosas-que-debes-saber-antes-de-una-cirugia-de-cataratas/ <![CDATA[sitesmexico]]> Sat, 12 Feb 2022 13:13:20 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=7596 <![CDATA[Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de la visión reversible en el mundo. Tan sólo en México, alrededor de tres millones de personas viven con este padecimiento y el número de casos que necesitan extracción de catarata aumenta año con año. El principal síntoma de las cataratas es la visión borrosa. …]]> <![CDATA[

Las cataratas son una de las principales causas de pérdida de la visión reversible en el mundo. Tan sólo en México, alrededor de tres millones de personas viven con este padecimiento y el número de casos que necesitan extracción de catarata aumenta año con año.

El principal síntoma de las cataratas es la visión borrosa. En general, el cristalino empieza a perder su transparencia y se torna opaco a partir de los 50 años; esto impide que la luz llegue nítidamente a la retina y causa pérdida de la visión.

¿Cómo es la cirugía de cataratas?

La cirugía de cataratas  es un procedimiento ambulatorio (es decir, uno en el que no hay necesidad de internar a los pacientes tras la extracción de catarata) y consiste en retirar del ojo el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente intraocular (LIO) monofocal, bifocal o trifocal que restaure la visión.

¿Cuál es el método de la cirugía de cataratas?

En www.cirugiadecataratas.mx realizamos pruebas y procedimientos con el moderno método de la facoemulsificación. Consiste en realizar una pequeña incisión en un extremo de la córnea por donde introducimos una sonda ultrasónica que rompe el cristalino afectado por la catarata en pequeños fragmentos; luego, estos se succionan y se introduce en su lugar el lente intraocular que se despliega ya que está dentro del ojo

¿Cuánto tarda la cirugía de cataratas?

La cirugía de cataratas se lleva a cabo en menos de media hora. Es un procedimiento seguro y con altas tasas de éxito: ¡puedes agendar una cita en www.cirugiadecataratas.mx! La cirugía de cataratas suele realizarse solamente en un ojo, pero si los pacientes padecen cataratas en ambos, el oftalmólogo puede sugerir esperar dos o tres semanas para operar el otro ojo afectado.

¿La cirugía de cataratas es dolorosa?

Antes de realizar una cirugía de cataratas, se istra anestesia local mediante una inyección alrededor del ojo o bien, anestesia tópica con gotas en el ojo para que los pacientes no sientan dolor alguno durante el procedimiento. Es normal que presentar inflamación, sangrado e hinchazón durante la cirugía de cataratas.

¿Cómo se prepara el oftalmólogo antes de la cirugía de cataratas?

Algunas semanas antes de la cirugía de cataratas, tu especialista de www.cirugiadecataratas.mx te encargará los estudios necesarios para conocer el tamaño y la forma de tu ojo; te aconsejamos que aclares en ese momento todas tus dudas sobre la cirugía de cataratas, la extracción de cristalino  y las diferentes opciones de lente intraocular. Es muy importante que siempre estés informado.

¿Cómo se preparan los pacientes antes de la cirugía de catarata?

Tu oftalmólogo solicitará que llegues el día de tu cirugía de cataratas con un ayuno mínimo de 12 horas; si utilizas lentes de o, también te pedirá que suspendas su uso algunos días antes de la extracción de catarata.

¿Cómo es la recuperación después de la cirugía de cataratas?

Después de la cirugía de cataratas, tu oftalmólogo te recomendará usar un parche para proteger el ojo operado. Debes saber que la recuperación, si bien también depende de tu edad y tu estado de salud, tomará entre cuatro y ocho semanas.

Ten en cuenta que, al principio, es completamente normal experimentar incomodidad, inflamación, visión borrosa y dolor leve en el ojo operado. Todos estos síntomas deberían mejorar con el paso de los días conforme la inflamación disminuya y tu ojo se acostumbre al lente intraocular. Si, en cambio, se intensifican, no disminuyen con el tiempo o incluso presentaras infección, consulta a tu oftalmólogo cuanto antes.

 

Cosas que debes saber antes de una cirugía de cataratas

 ¿Cuáles son las recomendaciones para una buena recuperación después de la cirugía de cataratas?

El mismo día de tu extracción de catarata no podrás conducir, así que te recomendamos acudir a www.cirugiadecataratas.mx acompañado de un familiar o adulto responsable que lo haga por ti y te acompañe de vuelta a tu hogar.

Es muy importante que, al día siguiente, regreses para que el oftalmólogo revise tu ojo operado y cómo respondió a la cirugía en el postoperatorio temprano; también con el fin de darte todas las indicaciones necesarias para los días posteriores. En general, deberás reposar lo más posible y evitar actividades que agacharse, levantar objetos pesados o realizar cualquier otro tipo de esfuerzo.

¿Se pueden tratar las cataratas sin cirugía?

Hasta el momento, el único tratamiento para las cataratas es la extracción de cristalino mediante cirugía para reemplazarlo con un lente intraocular, si bien se están realizando investigaciones para encontrar alternativas de tratamiento. Gracias a la tecnología actual y a los métodos vanguardistas, la cirugía de cataratas es uno de los procedimientos con las tasas de éxito más altas por lo  que podrá mejorar tu calidad de vida significativamente. ¡En www.cirugiadecataratas.mx contamos con esta exitosa operación!

¿Qué pasa si no se operan las cataratas?

 Las cataratas interfieren progresivamente en la visión de los pacientes y causan pérdida de la visión. Con la edad, el cristalino se vuelve cada vez más opaco y grueso; por ello, es muy importante recibir un diagnóstico temprano y oportuno, así como conocer las opciones de tratamiento.

Te aconsejamos que, apenas notes los primeros síntomas de disminución de agudeza visual, acudas a www.cirugiadecataratas.mx para una revisión detallada de tus ojos: si las cataratas no se tratan en etapas tempranas, es muy probable que el cristalino opaco se endurezca y que extraerlo implique más riesgo de pérdida de la visión con lo que tu estilo de vida cambiará notablemente.

En www.cirugiadecataratas.mx realizamos la cirugía de cataratas con tecnología de última generación y la mejor atención oftalmológica especializada de México. Para recibir un diagnóstico, agenda hoy una cita de valoración de cataratas. Para más información, visita nuestro sitio web y compártenos tu información para ponernos en o contigo.

]]>
7596
¿Cuál es la mejor vitamina para niños en etapa de crecimiento? 6kb6v https://sitesmexico.futbolgratis.org/cual-es-la-mejor-vitamina-para-ninos-en-etapa-de-crecimiento/ <![CDATA[sitesmexico]]> Sat, 12 Feb 2022 13:01:31 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=7584 <![CDATA[Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y adquieren gran relevancia durante las etapas de crecimiento en la infancia. Entonces ocurren miles de reacciones químicas para que el desarrollo celular de los niños sea normal y, para ellas, son imprescindibles las vitaminas para niños. Es importante que, como mamás, proveamos los nutrientes necesarios para …]]> <![CDATA[

Las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo y adquieren gran relevancia durante las etapas de crecimiento en la infancia. Entonces ocurren miles de reacciones químicas para que el desarrollo celular de los niños sea normal y, para ellas, son imprescindibles las vitaminas para niños.

Es importante que, como mamás, proveamos los nutrientes necesarios para contribuir a un desarrollo y crecimiento infantil saludables en nuestros hijos, eso sí, sin olvidar otros factores clave como los hábitos saludables y el ejercicio, para que puedan alcanzar su potencial genético y masa ósea máximos, así como para prevenir trastornos metabólicos y nutricionales en el corto y largo plazo.

La importancia de la vitamina D como vitamina para niños

Las vitaminas son sustancias que nuestro cuerpo necesita para crecer y funcionar adecuadamente; entre las 13 que requiere nuestro cuerpo se encuentra la vitamina D que es muy importante para los sistemas nervioso, músculo-esquelético e inmunológico y que también permite que nuestro cuerpo a absorba calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos.

Una deficiencia de vitamina D puede causar enfermedades de los huesos como la osteoporosis, que consiste que los huesos se adelgazan y debilitan con lo que se vuelven frágiles y quebradizos, especialmente los de la cadera, la columna vertebral y las muñecas, y el raquitismo que afecta a los niños y que hace que los huesos no se endurezcan ni se fortalezcan. El raquitismo puede presentarse si los niveles de calcio y fósforo son bajos, pero principalmente si no se recibe suficiente vitamina D.

Para prevenir estas enfermedades es importante saber cómo adquirir la vitamina D. Esto es posible de tres maneras: a través de la piel, ya que es la única vitamina para niños que el cuerpo produce naturalmente después de exponerse a la luz solar directa; a través de la dieta mediante el consumo de alimentos ricos en vitamina D y a través de suplementos.

¿Cuáles son las mejores vitaminas para el crecimiento?

Vitamina D para niños

Hay una amplia oferta de suplementos de vitamina D para niños, pero a muchos de nuestros pequeños no les gustan tomarlos. Por ello, Danonino es una excelente opción para ayudarte a incluir la vitamina D de una forma deliciosa y divertida.  Cada Danonino queso Petit Suisse está elaborado con dos porciones de leche y fruta natural, y está fortificado con calcio y vitamina D. Además, no tiene sellos de exceso de azúcar ni de calorías y es bajo en grasa.

¿Cuál es la mejor vitamina para niños en etapa de crecimiento?

Huesos fuertes con Vitamina D

Dentro de las vitaminas para niños, la D cobra especial relevancia para unos huesos fuertes. Normalmente asociamos al calcio, un mineral importante, con huesos fuertes y no sin razón; pero, además de calcio, es necesario ingerir vitamina D para que el cuerpo pueda absorberlo y se vean reflejados sus efectos en el desarrollo óseo.  Esta es una de las razones por las que Danonino es el gran aliado de tu peque ya que le aporta vitamina D y calcio con un sabor que seguramente le encantará.

Además, esta vitamina para niños contribuye al correcto funcionamiento de los glóbulos blancos y también disminuye la inflamación; algunos estudios, por otro lado, sugieren que la vitamina D juega un papel muy importante en la prevención de enfermedades respiratorias causadas por virus.

¿Cuánta vitamina D debo incluir en la dieta de mi pequeño?

De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría (AAP), el consumo óptimo de vitamina D es de 400 UI para menores de doce meses y de 600 UI en niños mayores de un año y adolescentes. Te dejamos la siguiente tabla que puedes usar como referencia:

  • Bebés antes del primer año: 400 UI
  • Niños de uno a tres años: 600 UI
  • Adolescentes de 14 a 18 años: 600 UI
  • Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
  • Adultos mayores de 71 años: 800 UI
  • Mujeres embarazadas o durante la lactancia: 600 UI

Recuerda que cada cuerpo es diferente por lo que es importante acudir al médico regularmente para un chequeo y para que te dé la orientación adecuada al respecto de la salud de tu pequeño.

El cuerpo humano produce esta vitamina para niños cuando la piel descubierta se expone a la luz solar directa. La mayoría de las personas produce al menos una parte de la que necesita de esta manera; sin embargo, factores como las nubes, la contaminación del aire, la edad avanzada o una coloración oscura de la piel reducen la cantidad de vitamina D que  nuestro cuerpo puede producir. Por ello, es muy importante de complementar su producción con la alimentación.

No olvides la vitamina C

Seguramente has escuchado hablar muchísimo sobre la vitamina C, sobre todo en esta temporada invernal en la que las enfermedades respiratorias se vuelven más frecuentes y nuestro pequeño necesita más vitaminas para niños para mantenerse saludable, pero ¿sabes en realidad qué es y cómo interviene en el correcto funcionamiento del cuerpo y el sano desarrollo de tus hijos?

La vitamina C o ácido l-ascórbico es una vitamina para niños que se encuentra presente principalmente en alimentos de origen vegetal; la exposición directa a la luz o al aire provoca que la vitamina C se oxide rápidamente y pierda todos sus beneficios. Al igual que casi todas las demás vitaminas para niños (excepto la D que nuestro cuerpo puede producir de manera natural cuando nos exponemos a la luz solar directa) tus hijos necesitan vitamina C todos los días y, de preferencia, deben adquirirla de los alimentos frescos que consumen diariamente como parte de lo que necesitan para mantener un sano crecimiento.

Esta vitamina para niños es un micronutriente (esto es, una sustancia indispensable para el organismo en pequeñas cantidades) esencial que cumple con una gran variedad de funciones muy importantes en el cuerpo; algunas de ellas son las siguientes:

  • Interviene en la formación de las proteínas que componen los tejidos de la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos, esto es, las arterias, venas y capilares que llevan la sangre a todo el cuerpo.
  • Una de las funciones más importantes de esta vitamina para niños, sobre todo si tus pequeños son muy activos, es sanar heridas (tan frecuentes cuando los niños juegan, se caen y, por ejemplo, se raspan) y formar cicatrices.
  • La vitamina C contribuye a reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes sanos y en correcto funcionamiento.
  • Aunque, contrario a la creencia popular, esta vitamina para niños no evita que tus pequeños (o tú) se resfríen, sí que fortalece su sistema inmunológico frente a diversas enfermedades. De hecho, si no previene cuadros gripales, parece ser que el consumo regular de vitamina C para niños también hace algo más leves los síntomas de un resfriado y acorta su duración.

Como si estos beneficios en el corto plazo no fueran suficientes, la investigación también sugiere que el consumo de vitamina C para niños es un buen hábito que puede prevenir ciertas enfermedades a futuro.

La cantidad de vitamina C para niños que tu pequeño debe consumir varía de acuerdo con su edad y, a partir de cierto punto, su sexo. De acuerdo con la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos, los valores de referencia para el consumo de esta vitamina para niños son los siguientes:

  • En el primer año de vida, la ingesta adecuada o cantidad que garantiza una nutrición suficiente es la siguiente:
    • De cero a seis meses: 40 miligramos por día (mg/día)
    • De siete a 12 meses: 50 mg/día
  • A partir del primer año de vida, el consumo diario recomendado, es decir, la cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de la mayoría de la población sana es la siguiente:
    • Niños de uno a tres años: 15 mg/día
    • De cuatro a ocho años: 25 mg/día
    • De nueve a 13 años: 45 mg/día
    • Adolescentes:
      • Mujeres de 14 a 18 años: 65 mg/día
        • Adolescentes embarazadas: 80 mg/día
        • Adolescentes lactantes: 115 mg/día
      • Varones de 14 a 18 años: 75 mg/día

La mejor forma de adquirir esta vitamina para niños, al igual que el resto de los nutrientes, es a través de una dieta balanceada en la que estén representados todos los grupos de alimentos y que responda a las necesidades nutricionales de tu pequeño. Ten en cuenta que un exceso de vitamina C también tiene efectos secundarios indeseables como malestar estomacal y diarrea (si bien no es frecuente ni tan perjudicial como su deficiencia porque al ser soluble en agua puede, para empezar, ser expulsada a través del sudor y la orina).

¡Todas las vitaminas para niños son importantes en su crecimiento!

Como mamás es importante poner atención a la vitamina C y D. Esto, sin embargo, no quiere decir que descuides las demás vitaminas para niños que son fundamentales para su salud. Las vitaminas para niños son fundamentales para regular muchas funciones diferentes dentro del cuerpo; esto las hace indispensables en una alimentación saludable para niños ya que intervienen en la formación de nuevos tejidos, células sanguíneas, hormonas y neurotransmisores o sustancias químicas que utiliza el sistema nervioso.

Las vitaminas para niños también funcionan como catalizadores que intervienen en la producción de enzimas por parte de algunas proteínas, o como coenzimas para transmitir señales químicas de una célula a otra en el organismo. El cuerpo humano sintetiza solamente la vitamina D mientras que el resto debe obtenerse de los alimentos o a través de suplementos que las contengan.

Existen 13 vitaminas para niños diferentes que se clasifican en hidrosolubles, como las del complejo B y la vitamina C que el cuerpo expulsa fácilmente al ser solubles en agua y que, por ello, no se pueden almacenar lo que hace necesario consumirlas con mayor frecuencia como parte de una alimentación saludable para niños, y en liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K que son absorbidas por el tracto intestinal y pasan así al torrente sanguíneo. El exceso de vitaminas liposolubles se almacena en el hígado o en la grasa del cuerpo por lo que no es necesario consumirlas diariamente.

No todo se trata de vitaminas para niños: el cuerpo humano también emplea minerales para realizar muchas funciones distintas como mantener el correcto funcionamiento de huesos, corazón y cerebro. Además, son importantes para que ocurran las reacciones bioquímicas en las que intervienen enzimas y hormonas.

Los minerales y vitaminas para niños que necesita tu hijo, como parte de una alimentación saludable para niños, son:

Vitamina A: esta vitamina para niños se obtiene de la carne, la leche, los huevos y las frutas y verduras de color naranja como las zanahorias y los camotes. Los niños sanos la necesitan para tener vista, piel, crecimiento y desarrollo sanos, así como un sistema inmunológico que funcione adecuadamente.

Vitamina B1: también llamada tiamina, puede incluirse en una alimentación saludable con vitaminas para niños a través de pescado, carne, pan integral y cereales fortificados para el desayuno. Esta vitamina para niños permite que la energía contenida en los alimentos se libere para que el sistema nervioso y los músculos funcionen correctamente.

Vitamina B2 o riboflavina: se encuentra en alimentos lácteos (leche, yoghurt, queso), extractos de levadura, huevos, pan integral y cereales fortificados para el desayuno. También contribuye a liberar energía de los alimentos.

Niacina o vitamina B3: se encuentra en la carne, el pescado, el pollo, las nueces y la levadura. También ayuda a liberar energía de los alimentos.

Vitamina B6 o piridoxina: la carne, el pescado, los alimentos integrales, las verduras y las nueces contienen esta vitamina para niños que libera energía de las proteínas y participa en la producción de glóbulos rojos y la función cerebral.

La vitamina B9, ácido fólico o folato permite la absorción de proteínas, así como la formación del ADN y de nuevas células sanguíneas, de ahí que sea importante consumirla durante el embarazo para que los bebés nazcan sanos. Esta vitamina para niños se encuentra en verduras de hoja verde, las legumbres y los cereales integrales; ten en cuenta que la cocción y el procesado de alimentos (como el enlatado) reduce la cantidad de ácido fólico (y de otras vitaminas) que aportan naturalmente.

La cobalamina o vitamina B12 se obtiene de alimentos de origen animal como la carne, el pescado, los huevos y la leche, así como también de algunos cereales fortificados para el desayuno, y promueve el crecimiento y la producción de glóbulos rojos.

Vitamina E: se encuentra en los aceites de origen vegetal, como el de girasol y el de canola, la margarina, las nueces y otras semillas; esta vitamina para niños estimula el funcionamiento del sistema inmunológico y participa en el desarrollo correcto de la piel y los ojos.

Vitamina K: se obtiene de las verduras de hoja verde como el brócoli y la espinaca, así como de los huevos y los frijoles; las bacterias saludables de la flora intestinal también la producen. La función de esta vitamina para niños es participar en la correcta coagulación de la sangre en las heridas.

¿Es posible que mi hijo tenga carencia de vitaminas?

Si tu hijo no obtiene las vitaminas para niños suficientes durante cierto periodo, tendrá algún tipo de deficiencia. Aquí hay algunas de las más comunes:

  • La deficiencia de vitamina D puede provocar raquitismo y enfermedades óseas.
  • Una cantidad insuficiente de vitaminas para niños, como la vitamina B12 puede provocar anemia de algún tipo. Las familias veganas pueden tener dificultades para obtener toda la vitamina B12 a partir de los alimentos fortificados y es posible que necesiten tomar suplementos.
  • La falta de calcio puede provocar raquitismo, osteopenia y osteoporosis.
  • Los niños pequeños que tienen una dieta limitada durante mucho tiempo, así como aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana, podrían no estar consumiendo el zinc suficiente lo que podría ralentizar su crecimiento.

Recuerda que nuestro organismo sólo necesita pequeñas cantidades de vitaminas para niños; de hecho, en grandes cantidades pueden provocar enfermedades como la hipervitaminosis A si se acumula en el cuerpo un exceso de vitamina A.

Los suplementos con vitaminas para niños no son necesarios para la mayoría de los niños sanos y que se desarrollan normalmente ya que los alimentos frescos son la mejor fuente de estos nutrientes. La comida y los refrigerios regulares proporcionan todos los que la mayoría de los niños necesitan.

Que muchos niños pequeños sean quisquillosos con la comida no implica forzosamente que tengan deficiencias nutricionales. Muchos alimentos comunes como los cereales para el desayuno, la leche y el jugo de naranja están fortificados con nutrientes importantes y con vitaminas para niños tales como las vitaminas B y D, el calcio y el hierro. Por lo tanto, es posible que su hijo obtenga más vitaminas y minerales de lo que crees.

Habla con el pediatra de tu hijo si te preocupa la cantidad de vitaminas para niños y minerales que está recibiendo. Un multivitamínico podría ser útil para su hijo si tiene un retraso en el crecimiento físico, enfermedades crónicas o alergias alimentarias o bien, sigue una dieta restrictiva, como una vegana estricta.

 

]]>
7584
5 alimentos para mejorar el desarrollo infantil 50365a https://sitesmexico.futbolgratis.org/5-alimentos-para-mejorar-el-desarrollo-infantil/ <![CDATA[sitesmexico]]> Sat, 12 Feb 2022 12:56:51 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=7580 <![CDATA[Una alimentación saludable para niños es elemental para que nuestros pequeños tengan un desarrollo infantil sano. Como mamá o papá debes poner atención a la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que contienen los alimentos para asegurarte de que contribuyan al sano crecimiento de tus hijos. La nutrióloga infantil Katherine Larraguibel recomienda a los padres …]]> <![CDATA[

Una alimentación saludable para niños es elemental para que nuestros pequeños tengan un desarrollo infantil sano. Como mamá o papá debes poner atención a la cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales que contienen los alimentos para asegurarte de que contribuyan al sano crecimiento de tus hijos.

La nutrióloga infantil Katherine Larraguibel recomienda a los padres de familia que comprendan la etapa de desarrollo infantil en la que está su hijo antes de establecer una dieta específica; también aconseja un suplemento de hierro y vitamina D para menores de un año si sólo son alimentados con leche materna. Asimismo, hace énfasis en la importancia de una alimentación rica en hierro, potasio, fibra y vitaminas A y del complejo B como el ácido fólico durante la edad escolar para garantizar un desarrollo infantil óptimo.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP) aconseja a los padres de familia que presten especial atención al consumo de vitaminas y minerales puesto que los niños entran en una etapa importante del crecimiento durante la infancia. Minerales como el zinc y el calcio juegan un papel vital en el desarrollo infantil; por ello, se recomienda un alto consumo de lácteos y nueces o frutos secos en esta etapa. Por lo demás, siempre es bueno incluir vitaminas y minerales en una alimentación saludable para niños de primaria y de todas las edades.

¿Cuáles son los nutrientes que todos los niños necesitan?

Las vitaminas son nutrientes fundamentales para regular muchas funciones diferentes dentro del cuerpo; esto las hace importantes para un correcto desarrollo infantil ya que intervienen en la formación de nuevos tejidos, células sanguíneas, hormonas y neurotransmisores o sustancias químicas que utiliza el sistema nervioso.

Las vitaminas también funcionan como catalizadores en el desarrollo infantil porque intervienen en la producción de enzimas por parte de algunas proteínas o como coenzimas para transmitir señales químicas de una célula a otra en el organismo. El cuerpo humano sintetiza solamente la vitamina D mientras que el resto debe obtenerse de los alimentos o a través de suplementos que las contengan.

Existen 13 vitaminas diferentes que impactan el desarrollo infantil y que se clasifican en hidrosolubles, como las del complejo B y la vitamina C que el cuerpo expulsa fácilmente al ser solubles en agua y que, por ello, no se pueden almacenar lo que hace necesario consumirlas con mayor frecuencia como parte de una alimentación saludable para niños, y en liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K que son absorbidas por el tracto intestinal y pasan así al torrente sanguíneo. El exceso de vitaminas liposolubles se almacena en el hígado o en la grasa del cuerpo por lo que no es necesario consumirlas diariamente.

El cuerpo humano emplea minerales en el desarrollo infantil para muchas funciones distintas como mantener el correcto funcionamiento de huesos, corazón y cerebro; además, son importantes para las reacciones bioquímicas en las que intervienen enzimas y hormonas.

La mayoría de las personas obtienen los minerales que necesitan de los diferentes alimentos que consumen por lo que fácilmente se los puede incluir en una comida sana para niños. En algunos casos, el pediatra de tus hijos puede recomendarles un suplemento mineral mientras que, en otros (especialmente si tienen ciertas condiciones de salud o están tomando algunos medicamentos) les indicará que consuman cantidades menores de un mineral para su desarrollo infantil.

Si tu hijo no obtiene las vitaminas o minerales suficientes durante cierto periodo en su desarrollo infantil, tendrá algún tipo de deficiencia. Aquí hay algunas de las más comunes:

  • La deficiencia de vitamina D puede provocar raquitismo y enfermedades óseas.
  • Una cantidad insuficiente de vitamina B12 puede provocar anemia de algún tipo. Las familias veganas pueden tener dificultades en el desarrollo infantil para obtener toda la vitamina B12 a partir de los alimentos fortificados y es posible que necesiten tomar suplementos.
  • La falta de calcio puede provocar raquitismo, osteopenia y osteoporosis.
  • Los niños pequeños que tienen una dieta limitada durante mucho tiempo, así como aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana, podrían no estar consumiendo el zinc suficiente lo que podría ralentizar su crecimiento.

¿Cómo debe ser la alimentación de los niños?

La nutrición para el desarrollo infantil descansa en los mismos principios que la nutrición para adultos: todos necesitamos los mismos nutrientes, es decir, vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Lo que cambia es la proporción ya que los niños necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos en cada etapa de su desarrollo infantil.

¿Cuál es la mejor fórmula para impulsar el crecimiento y el desarrollo infantil de tu hijo? Los siguientes conceptos básicos de nutrición a diferentes edades te pueden ayudar a elaborar un plan de alimentación saludable para niño de acuerdo con las pautas dietéticas más actualizadas:

Incluye alimentos ricos en proteínas para un buen desarrollo infantil como mariscos, carnes magras, aves, huevos, frijoles, chícharos, soya, nueces y semillas sin sal; diferentes frutas, frescas de preferencia en lugar de enlatadas, congeladas y jugos; verduras verdes, rojas y naranjas, frijoles, chícharos y papas, igualmente frescas primero que procesadas; cereales como la avena, el pan integral, la quinoa, las palomitas de maíz naturales y el arroz integral, y lácteos como la leche, el yoghurt y el queso. Para favorecer una alimentación saludable para niños y un mejor desarrollo infantil, limita el consumo de productos procesados y con azúcares añadidos, así como el de harinas refinadas.

5 alimentos para mejorar el desarrollo infantil

Para auxiliarte, te presentamos algunas tablas que podrás utilizar como referencia cuando prepares comida sana para el desarrollo infantil:

Para niñas de dos a cuatro años:

Calorías: 1 000-1 400, dependiendo del crecimiento y nivel de actividad

Proteína: de dos a cuatro onzas

Frutas: una taza o taza y media

Vegetales: una taza o taza y media

Granos: de tres a cinco onzas

Lácteos: dos o dos y media tazas

Para niños de dos a cuatro años:

Calorías: 1 000-1 600, dependiendo del crecimiento y nivel de actividad.

Proteína: de dos a cinco onzas

Frutas: una taza o taza y media

Verduras: una o dos tazas

Granos: de tres a cinco onzas

Lácteos: dos o dos y media tazas

¿Qué alimentos ayudan al niño para su desarrollo infantil?

No existe un alimento único que contenga todas las vitaminas y minerales que tu hijo necesita: todo debe estar incluido en una alimentación saludable para niños. De todos modos, te sugeriremos algunos alimentos que le encantarán a tus hijos y te ayudarán a complementar su dieta y alcanzar un máximo desarrollo infantil.

Frijoles

Los frijoles son un humilde superalimento ya que están cargados de proteínas y fibra; además, son baratos y su preparación requiere poco esfuerzo. Si vas a comprarlos enlatados, procura que tengan muy poco sodio como los frijoles negros y los garbanzos; para quitar cualquier exceso de sodio, enjuágalos y agrégalos a cualquier plato.

Huevos

Un huevo grande tiene 6 g de proteína aproximadamente y aporta hierro y vitaminas D y B12; algunos también están fortificados con ácidos grasos como el omega-3 y que participan en el desarrollo cerebral de los niños.

En el desayuno puedes reemplazar los hotcakes, los alimentos fritos y las carnes procesadas con huevos revueltos para tus hijos. Si a tus hijos no les gustan revueltos, prueba diferentes presentaciones ya que una de las ventajas del huevo es su versatilidad de presentaciones.

Aguacate

Los aguacates son una forma fácil de incorporar grasas saludables a la dieta de tu hijo: tienen un alto contenido de grasas monoinsaturadas que disminuyen la inflamación y controlan los niveles de colesterol.

Esta grasa se mueve a través del tracto digestivo lentamente por lo que mantiene a los niños satisfechos por más tiempo, pero la mejor parte de los aguacates es su versatilidad: tus hijos pueden comerlos con una cuchara, hacerlos puré sobre una tostada, echarlos a un batido, mezclarlos con una ensalada de pollo o atún o bien, hacer pesto de aguacate como salsa para pasta.

Semillas y nueces

Cambia los bocadillos crujientes como las papas y frituras que, además contienen muy poca fibra, por nueces y semillas para brindar una combinación saludable de fibra, proteínas y grasas saludables para tus hijos. Mezcla anacardos, nueces, almendras, nueces, semillas de girasol y de semillas de chía, entre otros.

Si tu hijo es alérgico a las nueces de árbol, las semillas pueden ser una opción segura para lograr una nutrición importante. Las nueces tienen un alto contenido de magnesio, que es crucial para el desarrollo óseo y la producción de energía. Las nueces pecanas, las semillas de chía y la linaza tienen un alto contenido de ácido α-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 que el cuerpo no puede producir.

Moras y bayas

Una taza de bayas aporta 4 g de fibra, así como vitamina C y antioxidantes como las antocianinas. Los arándanos, las moras y las fresas contienen menos azúcar que muchas frutas; por ello, las bayas frescas son un excelente refrigerio para los niños y un excelente aderezo para el yoghurt. Si no tienes bayas de temporada, cómpralas congeladas sin azúcares añadidos y mézclalas con avena.

¿Cómo hacer que tus hijos coman más alimentos saludables para su desarrollo infantil? Prueba lo siguiente

Trata de preparar la mitad de su plato con frutas y verduras, una cuarta parte de cereales integrales como pan o pasta de trigo integral y una cuarta parte de proteínas como huevos, carne, queso, frijoles o nueces: recuerda que tu trabajo es ofrecer una variedad de alimentos adecuados para un sano desarrollo infantil mientras que el de tu hijo es comerlos.

Deja que tus hijos participen en preparación de su comida para aumentar las probabilidades de que prueben la comida; también puedes servir la comida al centro de la mesa para que los niños puedan elegir qué y cuánto les gustaría comer de la comida que hay.

Se un modelo a seguir saludable: recuerda que tus hijos te observan y aprenden de ti.

Danonino es un excelente complemento para acompañar el desarrollo infantil de tus pequeños ya que contiene nutrientes como calcio y vitamina D, necesarios en esta etapa; si incluyes estos nutrientes en la alimentación, implementas actividad física y fomentas hábitos de sueño saludable, ¡ayudarás a tus hijos a crecer sanos y fuertes! Ahora ya conoces las vitaminas para niños indispensables para fomentar el desarrollo infantil y el crecimiento de tus hijos.

¿Cuándo se debe dar vitaminas o suplementos a los niños?

Los suplementos con vitaminas no son necesarios para la mayoría de los niños sanos y que tienen un desarrollo infantil normal, ya que los alimentos frescos son la mejor fuente de estos nutrientes; la comida y los refrigerios regulares proporcionan todos los que la mayoría de los niños necesitan.

Que muchos niños pequeños sean quisquillosos con la comida no implica forzosamente que tengan deficiencias nutricionales o un mal desarrollo infantil. Muchos alimentos comunes como los cereales para el desayuno, la leche y el jugo de naranja están fortificados con nutrientes importantes tales como las vitaminas B y D, el calcio y el hierro. Por lo tanto, es posible que tu hijo obtenga más vitaminas y minerales de lo que crees.

Habla con el pediatra de tu hijo si te preocupa su desarrollo infantil y la cantidad de vitaminas y minerales que está recibiendo. Un multivitamínico podría ser útil para su hijo si tiene un retraso en el crecimiento físico, enfermedades crónicas o alergias alimentarias o bien, sigue una dieta restrictiva, como una vegana estricta.

Si el médico de su hijo recomienda un multivitamínico, elige uno diseñado para el grupo de edad de tu hijo y que no proporcione más del 100% del valor diario de vitaminas y minerales recomendados para su desarrollo infantil; además, mantén los multivitamínicos fuera del alcance de tu hijo y déjale claro que no son dulces.

Mas alimentos para el desarrollo infantil

Vegetales

Si puedes hacer que tu hijo coma vegetales, ¡felicitaciones! Si no, ten presente que cuanto más color y mayor sea la variedad de verduras es mejor para su desarrollo infantil. Cada color ofrece diferentes nutrientes: las verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada tienen un alto contenido de vitamina K; las verduras naranjas y rojas, vitamina A; los pimientos, muchísima vitamina C y las verduras crucíferas como el brócoli, el repollo y la coliflor contienen compuestos que combaten el cáncer y son buenos para la alimentación.

Frutas cítricas

Los cítricos son una excelente fuente de vitamina C, un micronutriente esencial para los humanos que contribuye a distintas funciones celulares. Una dieta deficiente en vitamina C podría estar relacionada con una mayor incidencia de enfermedades en los niños.

Lácteos

Los lácteos son considerados por los expertos como una gran fuente de calcio y un alimento muy beneficioso en la dieta de los niños. De igual manera, Danonino aporta calcio para el desarrollo de huesos y dientes fuertes, así como vitamina D la cual está estrechamente relacionada con el sistema inmunológico.

Es importante que, como padre o madre, proveas los nutrientes necesarios para contribuir a un desarrollo infantil saludable ya que este es uno de los objetivos de la alimentación saludable para niños durante las edades preescolar y escolar, sin dejar de lado otros factores clave como los hábitos saludables y el ejercicio físico, para que puedan alcanzar su potencial genético y masa ósea máximos, así como para prevenir trastornos metabólicos y nutricionales en el corto y largo plazo.

No olvides la actividad física para un sano desarrollo infantil

También ten en cuenta que para un correcto desarrollo infantil no sólo es necesaria la alimentación, sino también complementarla con una buena rutina física llena de actividades que esimulen su crecimiento. La realización de actividades físicas para niños favorece el proceso de crecimiento ya que estimulan la producción de la hormona del crecimiento; además, el ejercicio hace que los niños tengan huesos más fuertes y mejor respuesta inmunológica, hormonal y cardiovascular a futuro.

Como si esto no fuera suficiente, los niños que realizan algún tipo de ejercicio también tienen un desarrollo infantil mejor en otras areas como el aprendizaje, son más sociables y poseen una mejor salud mental. Por estas razones, y sin perder de vista que la obesidad es un problema de actualidad para muchos niños, los padres deben asegurarse de que sus hijos realicen actividades físicas para niños regularmente.

Las actividades físicas para niños deben corresponder con la etapa del desarrollo infantil en la que se encuentren; los beneficios que los niños obtendrán de ellas son una mejor condición física y un peso saludable para lo cual se recomienda que realicen diariamente 60 minutos de ejercicio físico de moderado a vigoroso.

Estar activos todos los días es importante para el desarrollo saludable de los pequeños en cualquier etapa del desarrollo infantil. Las actividades físicas para niños en cada fase de su desarrollo deben incluir una parte que sea ligera y otra más intensa, siempre acorde con su edad, por ello aquí te damos ideas para activar físicamente a tus pequeños:

Para bebés (hasta 12 meses): trata de mantener activo a tu bebé de diversas maneras, diariamente y a lo largo del día. Una de ellas puede ser el gateo, pero si aún no gatea, juega con él y anímalo a que alcance y agarre juguetes u objetos, enséñalo a tirar y empujar o bien, mueve suavemente su cabeza, cuerpo y extremidades como parte de sus rutinas diarias y del juego supervisado en el piso

Procura incluir al menos 30 minutos de actividad física boca abajo y repartidos a lo largo del día cuando estén despiertos; una vez que tu bebé pueda moverse, anímalo a estar lo más activo posible en un entorno de juego seguro y supervisado

Niños de uno a tres años: los niños pequeños deben hacer ejercicio físico todos los días durante al menos tres horas que deben distribuirse a lo largo del día e incluir tiempo de juego al aire libre.

En esta etapa, las actividades físicas para un buen desarrollo infantil incluyen actividades ligeras como pararse, moverse, rodar y jugar, así como otras más intensar como saltar, brincar y correr; también puedes priorizar el juego activo en un parque infantil con actividades como trepar, andar en bicicleta y jugar en el agua o con una pelota. Esta es la mejor forma de lograr que los niños pequeños estén activos.

Niños en edad preescolar (de tres a cinco años): si bien el ejercicio físico es igualmente importante en todas las etapas del desarrollo infantil, tal vez en ésta lo sea aún más ya que la mayor parte de los menores de cinco años que padecen obesidad infantil pueden mejorar su salud con actividades físicas para niños; si su peso no cambia, tal vez necesiten más ejercicio y hacer un cambio sustancial en su alimentación.

Procura que los niños menores de cinco años no pasen mucho tiempo inactivos, excepto cuando están dormidos, y limita el tiempo que pasan frente a la televisión, de viaje en automóvil, autobús o tren o bien, atados a un cochecito ya que estas formas de inactividad no son adecuadas para el sano desarrollo infantil.

Al igual que en la etapa anterior, la recomendación es que realicen por lo menos tres horas de actividades físicas para niños repartidas a lo largo del día; la tercera parte de ese tipo debe ser de ejercicio intenso, pero acorde con su edad.

En esta etapa de desarrollo infantil como en las siguientes, además, la actividad física debe verse principalmente como un juego: este enfoque no se debe perder con el fin de construir hábitos saludables para el futuro. Así, algunas actividades físicas para niños de tres a cuatro años pueden ser jugar con un frisbee o a los encantados, aunque tal vez este sea el momento para empezar a andar en triciclo. ¿Y por qué no nadar? Si practicas natación junto con tu hijo obtendrás beneficios adicionales como crear un vínculo fuerte entre ustedes ¡y que pierda miedo al agua!

Los primeros tres años después del nacimiento son de rápido crecimiento y desarrollo infantil ya que el cerebro de un niño crea complejas vías neuronales a una velocidad impresionante. A los seis años, el cerebro se ha desarrollado al 90% de su tamaño adulto y están en constante absorción de una asombrosa cantidad de información que proviene de sus experiencias y su entorno.

Estas experiencias tempranas, tanto buenas como malas, sientan las bases para la supervivencia, el crecimiento, la salud y el bienestar futuros de un niño. Las investigaciones arrojan evidencia consistente de que un buen desarrollo infantil tiene un impacto positivo directo en los resultados de salud a largo plazo y mejora las oportunidades futuras, el rendimiento escolar e incluso el potencial de ingresos. No menos importante es el impacto de esta etapa del crecimiento infantil en el desarrollo emocional y social de un niño, vital para su futura confianza, comunicación, relaciones, inclusión comunitaria y salud mental.

]]>
7580
Baños de contraste 4g3x3s Lo que necesitas saber sobre los beneficios en deportistas https://sitesmexico.futbolgratis.org/banos-de-contraste-lo-que-necesitas-saber-sobre-los-beneficios-en-deportistas/ <![CDATA[sitesmexico]]> Sun, 13 Jun 2021 15:40:16 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=7218 <![CDATA[Desde hace mucho tiempo, la fisioterapia ha tenido entre sus métodos de rehabilitación, la utilización de frío y calor, combinados como terapia para el dolor. ¿Qué beneficios reporta el baño de contraste si eres un deportista? Aquí te mostramos las ventajas de este tipo de tratamiento de rehabilitación deportiva y cómo aplicarlo. Efecto de los …]]> <![CDATA[

Desde hace mucho tiempo, la fisioterapia ha tenido entre sus métodos de rehabilitación, la utilización de frío y calor, combinados como terapia para el dolor. ¿Qué beneficios reporta el baño de contraste si eres un deportista? Aquí te mostramos las ventajas de este tipo de tratamiento de rehabilitación deportiva y cómo aplicarlo.

Efecto de los baños de contraste en el músculo mm73

Un baño de contraste es una técnica que permite tratar el dolor de una extremidad, utilizando la sumersión en agua caliente y fría. El mecanismo a través del cual esta técnica permite aliviar el dolor en los músculos, se basa en la respuesta de los vasos sanguíneos a los cambios de temperatura.

Los vasos sanguíneos del área que se trata con estos baños de sumersión de contraste se contraen y dilatan, haciendo que el flujo circulatorio se logre de manera óptima. De esta manera, permite que el proceso inflamatorio instaurado, ceda; y por tanto, el dolor muscular atribuido a la actividad física prolongada merme.

El agua que se utiliza para los baños de contraste debe oscilar entre los 38 a 44 ºC para hacer la sumersión en estado caliente. Para lograrlo, es posible usar los boilers instantáneos para baños de contraste rápido de avera.mx.  Y el agua fría se recomienda usar en temperaturas de 10-20 ºC.  

La indicación de fisioterapia con este tipo de tratamiento se basa en sumergir la extremidad adolorida durante unos 3 o 5 minutos en el agua caliente. Luego, reposar la extremidad en el agua helada, por espacio de unos 2 minutos. El alternado de ambas terapias debe hacerse entre 15 y 20 minutos, para lograr mayor efectividad.

¿Qué beneficios reportan los baños de contraste? 1p5411

El uso de un boiler instantáneo de la marca Avera para hacer baños de contraste está plenamente recomendado en distrofias neuromusculares, tratamiento del dolor en pacientes amputados o artritis reumatoide. Sin embargo, es una terapia estrella en el área deportiva, pues permite tratar el dolor muscular, esguinces, edemas y fascitis plantar, entre otras patologías derivadas del ejercicio.

Entre los beneficios más destacados está que permite que el riego sanguíneo a los músculos se provea de una manera óptima, pues estimula la dilatación de los vasos que conducen la sangre. Esto permite a su vez que drene los tejidos que acumulan líquidos, pues el sistema linfático también circula en mejores condiciones.

Produce alivio del dolor y la rigidez de músculos y huesos, por cuanto es una terapia óptima para rehabilitar las extremidades tras una lesión. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones a esta terapia, que han de ser consideradas para evitar riesgos para la salud. No deben usarse en:

  • Pacientes con enfermedad de Buerguer, una enfermedad que afecta el sistema circulatorio de brazos y piernas, provocando trombos.
  • Tampoco en personas que sufren complicaciones de la diabetes, como microangiopatías.
  • Quienes no toleren el frío o calor.
  • Personas con insuficiencia venora periférica.

Un boiler instantáneo puede ayudarte si eres deportista 3sg1u

Si realizas ejercicio con frecuencia, es seguro que se te ha presentado alguna lesión dolorosa. Por eso, te conviene tener a mano un calentador instantáneo que te permita usar terapias de baños de contraste y lograr una recuperación más rápida de tus lesiones deportivas.

Estos calentadores no requieren de un depósito para almacenar agua, por cuanto puedes conectarlo de manera sencilla a cualquier conexión de agua que tengas en casa. Es un equipo que te permite ahorrar gas, agua y electricidad, pues son eficientes en sentido energético. También son electrodomésticos compactos, así que no tienes que preocuparte por el espacio que ocuparán en casa.

Básicamente se trata de un calentador que recolecta agua desde una tubería de agua y la pasa a través de unas válvulas. Como es un equipo eléctrico, usa resistencias que calientan el agua de manera rápida. En pocos minutos, puedes tener el agua que requieres para practicar un baño de contraste de fisioterapia deportiva.

Por supuesto, antes de usar baños de contraste, lo más recomendable es que consultes con un fisioterapeuta, para que pueda brindarte mayor información sobre este tipo de tratamiento beneficioso. Si no tienes contraindicaciones al uso de esta terapia, podrás beneficiarte de un calentador instantáneo y resolver tus lesiones deportivas en el menor tiempo posible.

]]>
7218
Rutinas de belleza para el envejecimiento y mas bb2x https://sitesmexico.futbolgratis.org/rutinas-de-belleza-para-el-envejecimiento-y-mas/ <![CDATA[sitesmexico]]> Thu, 06 May 2021 00:27:21 +0000 <![CDATA[Salud]]> https://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=7166 <![CDATA[Con el paso de los años, la piel es perjudicada y esto es, completamente, normal, sin embargo, existen formas de hacer que el envejecimiento no se note tanto. Se trata de mantener una piel sana y de esto, es precisamente de lo que vamos a hablar en esta ocasión. Para empezar con la rutina, hay …]]> <![CDATA[

Con el paso de los años, la piel es perjudicada y esto es, completamente, normal, sin embargo, existen formas de hacer que el envejecimiento no se note tanto. Se trata de mantener una piel sana y de esto, es precisamente de lo que vamos a hablar en esta ocasión.

Para empezar con la rutina, hay que tomar en cuenta la limpieza de la piel, para esta razón, es necesario hacer una buena exfoliación. Esta se debe hacer al menos una vez por semana, de este modo, se consigue eliminar las células muertas y como resultado tenemos la piel más suave y tersa. Es importante que, al hacerlo, se utilice un jabón especial que se adapte a nuestro tipo de piel.

Quitarse el maquillaje antes de ir a dormir también es importante ya que este puede volverse en tu contra siempre que no se elimine completamente por la noche. Esto se debe a las propiedades de cada elemento usado en el maquillaje.

Como resultado de esto, el maquillaje, puede estimular la apertura de los poros durante el sueño, debido a esto se favorece la aparición de puntos negros y espinillas, dejando la piel áspera y sin ningún brillo.

Por otro lado, es necesario tener en cuenta la vitamina C y la E para la piel, de hecho, ten presente que el área de los ojos tiende a sufrir signos de envejecimiento causados por una baja producción de colágeno y elastina.

Entonces, es necesario hacer uso de cremas formuladas con ácido hialurónico, retinol y vitamina C para conseguir aumentar el paso de sangre en el lugar y luchar contra el envejecimiento.

La vitamina E, en particular, es uno de los antioxidantes más potentes que hay, de hecho, tiene la capacidad de eliminar los radicales libres. Su aplicación puede hacerse de diversas formas, por ejemplo, se puede aplicar por medio de mascarillas faciales y nutrir las pieles desvitalizadas.

De igual forma, se pueden realizar peelings, que son perfectos para hidratar la piel y combatir su aparición áspera restaurando el brillo natural de la misma. También, te recomendamos probar Inno Gialuron anti aging booster que es un suero perfecto para eliminar las arrugas y las líneas de expresión.

Cambiar tu estilo de vida puede tener un importante impacto en cómo tu cuerpo afronta la vejez. Ten en cuenta que esto influye considerablemente en la belleza de la piel, por lo que se tiene que cuidar una gran cantidad de aspectos.

Por ejemplo, se tiene que llevar una dieta rica en nutrientes, antioxidantes, vitaminas y aminoácidos. De igual forma, se recomienda hacer ejercicio ligero y tener una vida emocional equilibrada.

Otro producto que te recomendamos probar es la Crema Rechiol, que es un producto de antienvejecimiento. Una de las grandes ventajas de este es que es perfecto para todo tipo de pieles y mantiene la belleza y la salud sin tener que optar por algún tipo de inyecciones.

Lo que logra esta crema es despertar las células madre de la piel, estimulándolas para que funcionen activamente. De este modo se logra hacer que la piel sea más elástica, tenga un brillo más saludable y logra mejorar el cutis.

Fuera de lo que viene a ser el uso de cremas para el embellecimiento de la piel se recomienda usar otros productos que ayudan a afrontar los problemas que vienen con el paso de la edad. Por ejemplo Flekosteel balsamo, siendo este un producto que te va a permitir sanar el dolor experimentado en las articulaciones y en los músculos.

Hay que mencionar que este bálsamo está formulado con ingredientes de origen natural, no provoca efectos secundarios y genera un alivio instantáneo. Este producto se puede usar siempre que se sufra de este tipo de problemas, los cuales suelen venir con el paso de los años.

Por último, y este es ya un producto más orientado al público masculino, es: Titan Gel black ruso, siendo este un gel que permite mejorar el rendimiento sexual y la calidad de las erecciones.

Este es un problema que suele venir con la edad y, como resultado, muchos hombres suelen sentirse inferiores. Sin embargo, para ello, está este producto que permitirá ayudar en el rendimiento sexual.

]]>
7166
Pesarse constantemente puede ser una señal de trastorno alimenticio 6r52e https://sitesmexico.futbolgratis.org/pesarse-constantemente-puede-ser-una-senal-de-trastorno-alimenticio/ <![CDATA[sitesmexico]]> Wed, 19 Aug 2020 01:08:33 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> http://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=6064 <![CDATA[La báscula es el temor de muchas personas. En tanto, hay otras que se pesan varias veces al día, lo cual puede ser un indicio de trastorno alimenticio. Hacerlo frecuentemente puede pasar a convertirse en una obsesión constante y generar problemas como la anorexia o la bulimia. Cuidar la alimentación y la figura son elementos …]]> <![CDATA[

La báscula es el temor de muchas personas. En tanto, hay otras que se pesan varias veces al día, lo cual puede ser un indicio de trastorno alimenticio. Hacerlo frecuentemente puede pasar a convertirse en una obsesión constante y generar problemas como la anorexia o la bulimia.

Cuidar la alimentación y la figura son elementos importantes para gozar de una buena autoestima y, sobre todo, para fortalecer nuestra salud. Sin embargo, debemos evitar ser demasiado estrictos y obsesivos con nuestro cuerpo, pues ello puede llevarnos a realizar dietas exageradas y desarrollar problemas alimenticios graves.

Expertos en temas de nutrición y salud señalan que cuando una persona se pesa diariamente, se mira en el espejo y el exceso de grasa que observa puede desencadenar sentimientos negativos. Angustia, ansiedad y depresión son los más frecuentes, y pueden desarrollar trastornos severos en las personas.

Es cierto que la báscula es un instrumento para mantener nuestro peso ideal. Para Diego Gómez, vocero de Fitforbeach, hoy en día tenemos básculas inteligentes que no solo reportan el peso, sino la cantidad de grasa corporal y mantienen conectividad Bluetooth, de modo que el puede recibir toda la información en su teléfono. No obstante, la obsesión por bajar de peso de prisa o revisar constantemente las cifras puede arraigar pensamientos negativos en la persona.

Quienes se pesan constantemente, se miran los kilos de más que tienen en el cuerpo y no tienen la oportunidad de acudir con un nutricionista, ingresan a un círculo vicioso donde su única salida son las dietas drásticas, las cuales también pueden conllevar a problemas de salud debido a la brusca pérdida de peso.

¿Qué hacer al respecto? Preocuparse por cómo nos vemos es un elemento importante, pues nuestra apariencia física dice mucho de nosotros, pero lo más importante es que es un reflejo de nuestra salud, de cómo nos sentimos. Si estamos obsesionados por lucir más delgados o ganar peso, es necesario recibir la orientación adecuada de un especialista. Nuestra calidad de vida influye en todas las actividades que realizamos.

Por eso, es importante reflexionar si nos pesamos y medimos constantemente. También debemos hacer una autoevaluación si cuando lo hacemos nos invade la depresión o angustia. Además, el humor de las personas que se pesan suele cambiar, por lo que debemos evaluar si nuestra actitud depende del peso que dicta la báscula.

Los trastornos alimenticios son bastante frecuentes, desde adolescentes hasta personas adultas. Es importante tratarlos a tiempo, pues podemos ocasionar deshidratación en el cuerpo, pérdida de músculos, debilidad ósea, entre otros problemas. Estas consecuencias están asociadas a enfermedades más graves, de modo que el tratamiento oportuno puede prevenir afecciones complicadas que amenacen nuestra salud. Además, acudir al nutricionista nos permitirá seguir una dieta saludable de acuerdo con nuestras condiciones individuales de acuerdo con la edad, género, etc.

]]>
6064
6 curiosidades sobre el embarazo que desconocías v2466 https://sitesmexico.futbolgratis.org/6-curiosidades-sobre-el-embarazo-que-desconocias/ <![CDATA[sitesmexico]]> Thu, 23 Jul 2020 18:30:28 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> <![CDATA[embarazo]]> http://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=5750 <![CDATA[Durante el embarazo la madre descubre distintas emociones y sensaciones, y también experimenta algunos cambios en su cuerpo. Sin embargo, hay algunos detalles que ni siquiera se te pasarían por la mente. Dormir boca arriba puede generar riesgos en la salud del bebé Un estudio publicado en The International Journal of Obstetrics and Gynecology establece …]]> <![CDATA[

Durante el embarazo la madre descubre distintas emociones y sensaciones, y también experimenta algunos cambios en su cuerpo. Sin embargo, hay algunos detalles que ni siquiera se te pasarían por la mente.

Dormir boca arriba puede generar riesgos en la salud del bebé

Un estudio publicado en The International Journal of Obstetrics and Gynecology establece que dormir boca arriba durante las últimas semanas de embarazo puede generar un mayor riesgo de muerte fetal que dormir de lado. El estudio observó que al dormir boca arriba el útero presiona los vasos sanguíneos que suministran oxígeno al bebé.

Por esta razón, se recomienda dormir de lado, con cojines detrás de la espalda para evitar que se giren durante la noche, o utilizando una almohada para embarazadas. Según Mariana Hernández, redactora de la sección Maternidad en ZONADAMAS, la misión de la almohada es ayudarnos a lograr un mejor descanso y el estado profundo del sueño, al mismo tiempo que ayudan a lograr posturas más adecuadas, a disminuir síntomas de dolor, a levantar las piernas disminuyendo calambres e incluso a amamantar cuando el bebé ha nacido.

El embarazo puede llegar a durar un año

La mayoría de embarazos duran 9 meses (o 40 semanas). Sin embargo, existen casos donde los bebés nacen más allá de los 10 meses con éxito. En 1945, una mujer tuvo un embarazo de 375 días (poco más de 12 meses). En 2015, el embarazo de Wang Shi, de nacionalidad china, ha sido el más largo de la historia, ya que duró 17 meses, debido a un problema en la placenta, según afirman los médicos.

Los bebés en gestación perciben los sabores de las comidas

A partir de las 8 semanas de desarrollo, las papilas gustativas del bebé ya están desarrolladas casi por completo. Así que puede reconocer a grandes rasgos lo dulce, lo salado, lo amargo, lo ácido y lo picante. Por ello, se recomienda establecer una dieta muy variada durante el embarazo.

Tu piel se verá más sana y brillante durante el embarazo

Se trata del llamado melasma del embarazo o también denominado “máscara del embarazo”. Esto aparece por los cambios hormonales, por predisposición genética o por la exposición solar. Las hormonas enloquecidas también hacen que se secreten más aceites en la piel.

Tu talle de zapatos puede aumentar

La razón de que los pies de las embarazadas crezcan es la relaxina, una hormona que se segrega siempre en el organismo, pero alcanza algunos picos durante el embarazo. La función de esta hormona es ayudar al bebé a desarrollarse y favorecer su salida en el parto.

¿La acidez en el embarazo es por el pelo del bebé?

Se trata de un mito. Al crecer el útero el estómago tiene menos espacio y se repliega hacia arriba haciendo más fácil que el contenido ácido del estómago suba hacia el esófago.

]]>
5750
Cubrebocas N95 1l5q31 Protección contra el COVID-19 https://sitesmexico.futbolgratis.org/cubrebocas-n95-proteccion-contra-el-covid-19/ <![CDATA[sitesmexico]]> Sun, 28 Jun 2020 00:56:47 +0000 <![CDATA[Salud]]> <![CDATA[Sites Mexico]]> http://sitesmexico.futbolgratis.org/?p=5411 <![CDATA[Aunque en algunos países ha disminuido la aparición de casos nuevos de COVID-19, la batalla no termina. Bajar las defensas puede ser peligroso, pues aún no contamos con una vacuna para esta enfermedad. Por esa razón, el uso de cubrebocas seguirá siendo por un tiempo una medida de protección necesaria para mantener la salud. No …]]> <![CDATA[

Aunque en algunos países ha disminuido la aparición de casos nuevos de COVID-19, la batalla no termina. Bajar las defensas puede ser peligroso, pues aún no contamos con una vacuna para esta enfermedad. Por esa razón, el uso de cubrebocas seguirá siendo por un tiempo una medida de protección necesaria para mantener la salud. No obstante, hay que recordar que para una buena protección debes usar correctamente el cubrebocas, te mostramos cómo.

Uso de mascarillas en épocas de COVID-19 2i2z5k

En los inicios de la pandemia por COVID-19, la colocación de mascarillas solo era recomendada para el personal de salud y quienes presentaban síntomas de la enfermedad. A medida que fue pasando el tiempo, y en vista del incremento desmedido de los contagios, se recomendó el uso de cubrebocas para la población general.

Ahora bien, la OMS recomienda que a pesar del uso de las mascarillas, no cesen de aplicarse las medidas adicionales de protección. Entonces, sigue siendo necesario el lavado de las manos de manera constante y mantener distancia social, además del uso de cubrebocas.

La decisión de cuál cubrebocas adquirir para evitar el contagio durante la pandemia recae en la misma persona. Uno de los equipos de protección más valorados es el Cubrebocas N95. ¿Por qué?

¿Por qué elegir una mascarilla N95? 6u28

Según los estudios que se han realizado para evaluar la efectividad de las mascarillas para evitar la transmisión de partículas de los virus, los cubrebocas tipo N95 se han destacado sobre otros. Este tipo de mascarillas son altamente recomendadas para personas que laboran en el área de salud y están en o directo con la enfermedad.

Estos cubrebocas poseen una válvula que permiten un flujo de aire correcto, lo cual facilita su uso durante más tiempo, sin generar sensación de ahogo. Su estructura está fabricada en forma de malla, hecha con materiales sintéticos como el polipropileno. Por esa razón, permite que su diseño se mantenga rígido, para que no se afecte con las condiciones climáticas.

La razón principal por la cual elegir uno de estos cubrebocas es que su efectividad para filtración de microorganismos es del 95 %. Por esa razón, resultan ser las mascarillas que aseguran mayor protección contra el COVID-19.

Consideraciones al usar una mascarilla N95 44s2r

Para lograr una verdadera protección contra el COVID-19 u otras enfermedades respiratorias, hay que usar correctamente la mascarilla. A continuación, te mostramos algunos aspectos que debes atender sobre el uso correcto de estos rios de protección y prevención:

Medidas preventivas adicionales 256d5m

Además del uso de la mascarilla, es necesario aplicar otro tipo de medidas eficaces para la prevención de enfermedades. Por ejemplo, antes de colocarte la mascarilla, es necesario que laves tus manos correctamente, con agua y jabón. Si estás en la calle, lleva un desinfectante de manos hecho con un porcentaje adecuado de alcohol.

Otro aspecto que puede parecer inocuo es la presencia de vello facial. Sin embargo, esto puede ocasionar que existan fugas que permitan el paso de partículas de virus con el uso de las mascarillas. Asegúrate de que esto no suceda, y de ser así, es mejor afeitarse para evitar la filtración inadecuada.

No puedes tocar la mascarilla mientras estés usándola, y de hacerlo por accidente, lava tus manos de forma inmediata.

Colocación adecuada del cubrebocas 3al4j

Debes vigilar que la mascarilla esté posicionada de manera que pueda lograr su objetivo, proteger contra la invasión de microorganismos a la vía aérea. Entonces, la mascarilla debe cubrir tu boca y nariz de manera segura, sin que sobren espacios entre la mascarilla y tu rostro.

Las mascarillas N95 tienen un clip metálico, que debe estar hacia arriba cuando te coloques la mascarilla. Este clip metálico permitirá que puedas asegurar la mascarilla en la zona de la nariz, para lograr una protección más segura.

En el siguiente enlace puedes encontrar una forma práctica de cómo colocarte un respirador N95 en forma de pico de pato: http://www.iner.salud.gob.mx/descargas/comitebioseguridad/ProteccionRespiratoria.pdf. De esta manera, podrás asegurarte que la forma en la que estás usando tu cubrebocas cumple su objetivo.

Las mascarillas N95 son de uso único, por lo que no podrás reutilizarlas en una próxima oportunidad. De hecho, es necesario que apenas notes que está húmeda, la cambies.

Además, cuando te quites la mascarilla debes esforzarte por no tocar la zona delantera, sino tomarla por detrás. Inmediatamente debes realizar el desecho adecuado del cubrebocas y proceder a lavar tus manos.

]]>
5411