Desde que la pandemia por coronavirus obligó a aumentar la cantidad de horas que estamos en nuestros hogares, y junto a ello, comenzar a utilizar mucho más que años anteriores los artefactos eléctricos, la necesidad por conocer acerca de los mejores productos para mejorar el consumo y la seguridad en relación a la energía eléctrica, se ha vuelto vital. Por otro lado, en los próximos meses se prevé un levantamiento del sector de la construcción y bienes raíces, por lo que los elementos vinculados a la electricidad están en el centro de la escena.
En ese sentido, es necesario conocer los artefactos y sus variedades para poder conocer de manera actualizada diferentes precios, y por otra parte, poder analizar los pros, contras y riesgos de cada una de ellas.
Uno de los elementos centrales de las instalaciones eléctricas, son los centros de carga y medición. Un artefacto que cuenta con variedad de materiales, capacidades y precios que es muy importante reconocer. Su relevancia viene dada porque conforma la estructura de un tablero eléctrico.
- Un tablero eléctrico es una caja o gabinete que contiene los dispositivos de conexión, maniobra, comando, medición, protección, alarma y señalización, con sus cubiertas y soportes correspondientes, para cumplir una función específica dentro de un sistema eléctrico.
- Para diseñar y desarrollar cualquier tipo de tablera, debe respetarse un conjunto de normativas que permitan su funcionamiento correcto una vez energizado, con el fin de garantizar la seguridad de los operarios y de las instalaciones en las cuales se encuentran ubicados.
Dentro del conjunto de criterios de seguridad a cumplir, dentro de un tablero eléctrico sus equipos de protección y de control, junto con los instrumentos de medición, son elementos que presentan opciones de gran calidad y seguridad. Las mejores opciones pueden visitarse en este sitio Web.
Una opción segura para centros de carga 6y5s6u
Los centros de carga y medición de Schneider Electric son la solución más completa para la distribución eléctrica en aplicaciones comerciales y residenciales. El más popular es QOX ,que se trata de un centro de carga versátil: su gabinete contiene agregado un espacio para alojar un medio de desconexión principal, y una sección para derivados, de esta manera, el equipo puede alimentarse instalando un interruptor principal, o también otra opción es, ser alimentado directamente ente a sus zapatas principales.
Por otra parte, este tipo de centro de carga, contiene una barra de tierra, y además, una barra de neutro aislado, por lo que puede ser utilizado como tablero derivado o como tablero de entrada de servicio. Puedes ver aquí más información de qué es un centro de carga 220.
- El gabinete es muy estético por su color marfil, pero al mismo tiempo es resistente por ser metálico.
- En su interior pueden alojarse tanto el clásico interruptor termomagnético QO, como el interruptor QO-GFI, que brinda protección contra sobrecarga, cortocircuito y reduce el riesgo de electrocución, ya que protege contra falla a tierra.
Centro de carga, otra variedad g4q1g
Según las necesidades de instalación, otra variedad de centros de carga son los QO (tipo americano) de Square D. Son empleados en instalaciones eléctricas de comercios y residencias.
- Estos equipos pueden solicitarse con interruptor principal o zapatas principales, tanto para sistemas monofásicos, como trifásicos, dependiendo de los requerimientos de la aplicación.
- Existen centros de carga QO desde 2 hasta 42 espacios para circuitos derivados. Se debe especificar si el gabinete metálico se requiere como Tipo NEMA 1 para uso interior, o bien, Tipo NEMA 3R para uso en intemperie
- Los centros de carga QO se instalan en pared y pueden solicitarse para montaje empotrar o sobreponer.