Disminuir el consumo de tus dispositivos eléctricos puede ser una solución para evitar el sobreendeudamiento y no tener que solicitar préstamos rápidos con frecuencia. Desde Creditea queremos contarte cuáles son los electrodomésticos que consumen más energía y qué puedes hacer para reducir esos gastos.
Cambiar estos hábitos de consumo eléctrico puede hacer la diferencia y ayudarte a lograr mayor estabilidad económica, para que el día que necesites solicitar un préstamo online sea por otros motivos y no por tus gastos de energía excesivos.
Si sigues estos consejos, no sólo ahorrarás dinero, sino que también estarás cuidando recursos valiosos y reduciendo el impacto medioambiental. Veamos, a continuación, cuáles son esos dispositivos y algunos consejos para poder reducir su consumo.
Los aparatos eléctricos que consumen más electricidad
No solo es importante cuidar el estado de tus electrodomésticos, sino también tu instalación eléctrica. Muchas personas tienen aparatos viejos en sus casas que guardan y siguen consumiendo, cuando en realidad ya no están funcionando bien y generan demasiada electricidad.
Una vez que hayas comprobado que tus aparatos están en perfecto estado, tendrás que tener en cuenta sobre todo tres dispositivos que son los que mayor electricidad consumen.
El refrigerador
Sin duda este dispositivo eléctrico es el que más utilizamos, ya que está encendido las 24 horas del día. Gasta entre el 14% y el 18% del consumo de luz.
Estos son algunos consejos para disminuir el consumo eléctrico de tu refrigerador:
- Regula su potencia y adaptala en base a las necesidades de cada momento.
- Note excedas con una temperatura demasiado fría (que no sea menos de 5 grados). Cuánto más frío esté el refrigerador, más energía consumirás.
- Ponfoco en la etiqueta que marca el nivel de eficiencia energética del Un refrigerador eficiente te asegura un mayor ahorro de energía.
- No llenes el refrigerador. Un refrigerador lleno demanda más energía paramantener los alimentos fríos.
- No dejes la puerta abierta. ¿Cuántas veces nos ha pasado de no darle unempujón potente a la puerta del refrigerador y que quede abierta durante toda la noche? Ten mucho cuidado con esto, porque además de aumentar el consumo de luz, puedes echar a perder alimentos. Controlar esto implica llegar a reducir hasta en un 20% el consumo eléctrico del refrigerador.
La lavadora
Este dispositivo eléctrico consume un 12% de la energía de tu hogar. Para evitar el consumo excesivo y reducir sus gastos, te recomendamos lo siguiente:
- Llenala lavadora antes de ponerla a Sin embargo, ten cuidado, tampoco la llenes demasiado porque sino no limpiará bien tus prendas. Y si ese es el caso, tendrás que volver a lavarlas, incrementando el consumo eléctrico y tus gastos.
- Lavacon agua fría y evita calentarla, ya que de lo contrario estarás consumiendo entre el 80% y el 85% de su energía. Sobre todo si vas a lavar diariamente y la ropa no está muy sucia, elige los programas fríos.
- Usaprogramas que no sean demasiado Los programas largos pueden ser ideales para eliminar manchas de suciedad, pero si quieres quitarle el sudor a las prendas o eliminar manchas pequeñas, los programas cortos de 15, 30 o 45 minutos cumplirán esa función y harán que ahorres energía.
- Evita usar la función de secadora. Usar la secadora te supondrá un mayorconsumo de energía, en cambio el centrifugado quitará la humedad de tus prendas sin consumir demasiada energía.
La televisión
Por más de que no es el aparato electrónico que consume mayor energía, se usa con mucha frecuencia. Para evitar su consumo en exceso te recomendamos lo siguiente:
- No uses el modo standby, ya que este modo consume más del 10% de luz en tu hogar.
- Apaga o desconecta la televisión cuando no la uses.
- Baja y ajusta el brillo y contraste de tu televisión para ahorrar energía.
- En lo posible, consigue una televisión LED con clasificación energética A+++.Aprovecha las luces LED para los focos de tus lámparas, ya que te ayudará a reducir el consumo de luz y ahorrar en gastos.
Otros dispositivos que consumen energía pero tienen una potencia un poco más baja son la plancha, la cafetera, la aspiradora y el tostador.
Para reducir el coste de luz que genera la plancha por ejemplo, intenta no dejar tus prendas demasiado tiempo en la lavadora después de que hayan terminado de lavarse para que no se arruguen demasiado y, de esta forma, puedas disminuir el coste del mismo.
Así que ya lo sabes, sigue estos consejos para ahorrar energía y reducir tus gastos. Le estarás haciendo un favor no solo a tu bolsillo, sino también al medio ambiente.
¡Todos salimos ganando!