Cubrebocas N95: Protección contra el COVID-19

Cubrebocas N95: Protección contra el COVID-19 2781z

Aunque en algunos países ha disminuido la aparición de casos nuevos de COVID-19, la batalla no termina. Bajar las defensas puede ser peligroso, pues aún no contamos con una vacuna para esta enfermedad. Por esa razón, el uso de cubrebocas seguirá siendo por un tiempo una medida de protección necesaria para mantener la salud. No obstante, hay que recordar que para una buena protección debes usar correctamente el cubrebocas, te mostramos cómo.

Uso de mascarillas en épocas de COVID-19 2i2z5k

En los inicios de la pandemia por COVID-19, la colocación de mascarillas solo era recomendada para el personal de salud y quienes presentaban síntomas de la enfermedad. A medida que fue pasando el tiempo, y en vista del incremento desmedido de los contagios, se recomendó el uso de cubrebocas para la población general.

Ahora bien, la OMS recomienda que a pesar del uso de las mascarillas, no cesen de aplicarse las medidas adicionales de protección. Entonces, sigue siendo necesario el lavado de las manos de manera constante y mantener distancia social, además del uso de cubrebocas.

La decisión de cuál cubrebocas adquirir para evitar el contagio durante la pandemia recae en la misma persona. Uno de los equipos de protección más valorados es el Cubrebocas N95. ¿Por qué?

¿Por qué elegir una mascarilla N95? 6u28

Según los estudios que se han realizado para evaluar la efectividad de las mascarillas para evitar la transmisión de partículas de los virus, los cubrebocas tipo N95 se han destacado sobre otros. Este tipo de mascarillas son altamente recomendadas para personas que laboran en el área de salud y están en o directo con la enfermedad.

Estos cubrebocas poseen una válvula que permiten un flujo de aire correcto, lo cual facilita su uso durante más tiempo, sin generar sensación de ahogo. Su estructura está fabricada en forma de malla, hecha con materiales sintéticos como el polipropileno. Por esa razón, permite que su diseño se mantenga rígido, para que no se afecte con las condiciones climáticas.

La razón principal por la cual elegir uno de estos cubrebocas es que su efectividad para filtración de microorganismos es del 95 %. Por esa razón, resultan ser las mascarillas que aseguran mayor protección contra el COVID-19.

Consideraciones al usar una mascarilla N95 44s2r

Para lograr una verdadera protección contra el COVID-19 u otras enfermedades respiratorias, hay que usar correctamente la mascarilla. A continuación, te mostramos algunos aspectos que debes atender sobre el uso correcto de estos rios de protección y prevención:

Medidas preventivas adicionales 256d5m

Además del uso de la mascarilla, es necesario aplicar otro tipo de medidas eficaces para la prevención de enfermedades. Por ejemplo, antes de colocarte la mascarilla, es necesario que laves tus manos correctamente, con agua y jabón. Si estás en la calle, lleva un desinfectante de manos hecho con un porcentaje adecuado de alcohol.

Otro aspecto que puede parecer inocuo es la presencia de vello facial. Sin embargo, esto puede ocasionar que existan fugas que permitan el paso de partículas de virus con el uso de las mascarillas. Asegúrate de que esto no suceda, y de ser así, es mejor afeitarse para evitar la filtración inadecuada.

No puedes tocar la mascarilla mientras estés usándola, y de hacerlo por accidente, lava tus manos de forma inmediata.

Colocación adecuada del cubrebocas 3al4j

Debes vigilar que la mascarilla esté posicionada de manera que pueda lograr su objetivo, proteger contra la invasión de microorganismos a la vía aérea. Entonces, la mascarilla debe cubrir tu boca y nariz de manera segura, sin que sobren espacios entre la mascarilla y tu rostro.

Las mascarillas N95 tienen un clip metálico, que debe estar hacia arriba cuando te coloques la mascarilla. Este clip metálico permitirá que puedas asegurar la mascarilla en la zona de la nariz, para lograr una protección más segura.

En el siguiente enlace puedes encontrar una forma práctica de cómo colocarte un respirador N95 en forma de pico de pato: http://www.iner.salud.gob.mx/descargas/comitebioseguridad/ProteccionRespiratoria.pdf. De esta manera, podrás asegurarte que la forma en la que estás usando tu cubrebocas cumple su objetivo.

Las mascarillas N95 son de uso único, por lo que no podrás reutilizarlas en una próxima oportunidad. De hecho, es necesario que apenas notes que está húmeda, la cambies.

Además, cuando te quites la mascarilla debes esforzarte por no tocar la zona delantera, sino tomarla por detrás. Inmediatamente debes realizar el desecho adecuado del cubrebocas y proceder a lavar tus manos.

Te puede interesar >>> 4e4x73

Secretos de la fotografía móvil: dominando la cámara de tu celular

Secretos de la fotografía móvil: dominando la cámara de tu celular ff17

En su esencia, la fotografía es la captura de la luz para crear imágenes que …