Claves para conocerlo todo sobre el desarrollo empresarial

Claves para conocerlo todo sobre el desarrollo empresarial 3y5n28

Mucho se habla aquí y allá acerca del desarrollo empresarial, pero no siempre nos encontramos con definiciones claras, prácticas, sólidas y sin demasiadas vueltas. Y en ese sentido es que abordaremos este artículo: responderemos la pregunta ¿qué es el desarrollo empresarial? de modo claro y conciso, con el único propósito de contribuir a una toma de decisiones inteligente por tu parte.

Comenzaré por dos definiciones poco comunes pero que de inmediato conseguirán posicionarte en la primera clave del asunto:

  • El desarrollo empresarial es lo rotundamente opuesto a la improvisación empresarial. Es decir: lo primero que habrás de pensar en términos de desarrollo empresarial es tomar una pequeña pausa para mirar objetivamente tu negocio, realizar un análisis de situación a la medida de tus posibilidades y tomar decisiones fundamentadas en él. 
  • El desarrollo empresarial, es una de las claves de la vida y la longevidad de tu negocio o empresa. ¿Quieres sobrevivir, enfrentar las dificultades bien posicionado y tomando las mejores decisiones? Entonces definitivamente te aliento a transitar el camino del desarrollo empresarial.

Acto seguido es muy importante diferenciar entre dos términos que en el habla cotidiana muchas veces se usan como sinónimos, aún en el argot empresarial: desarrollo y crecimiento. ¿Lo has pensado alguna vez? Desarrollo no es lo mismo que crecimiento. 

Y para comprender mejor esa diferencia, te invito a pensarlo desde una visión biológica o por ejemplo como lo miraría un Pediatra: sus pacientes crecen cuando aumentan de talla, puede ser que aumenten de peso ¡están cada vez más altos! Pronto dejarán de ser sus pacientes ¿cuándo? Cuando se desarrollen, esto es cuando además de aumentar de talla, comiencen a madurar, sus órganos y su cuerpo estarán listo para nuevas funcionalidades, nuevos retos y mayores riesgos.

Clarísimo el ejemplo ¿verdad? Exactamente lo mismo aplica a tu empresa: no sólo se trata de un nuevo local, de abrir una sucursal, de tener más colaboradores. Se trata (y puedo citar exactamente las palabras del ejemplo anterior…) de “madurar como empresa, estar listo para nuevas funcionalidades, nuevos retos y mayores riesgos”

Entonces ¿cómo entra el concepto del desarrollo empresarial en tus planes? 

Simple: concibiéndole como uno de los pilares de tu éxito: las claves serán anticipar, organizar y combinar con técnicas, herramientas que sean implementadas en el marco de un proceso bien estructurado. Olvídate de iniciar acciones en todas las direcciones, pero tampoco es necesario detener momentáneamente una acción de prospección. 

Se trata en los hechos de crear un plan de acción comercial coherente, específicamente diseñado para tu empresa, que constituya la hoja de ruta de tu empresa, un plan que va más allá del desarrollo empresarial y se constituya en una herramienta de gestión real para impulsar tus ventas.

Sé lo que estás pensando y me apresuro a responderlo ¿Puedo solo? ¿Comenzar un proceso de desarrollo empresarial para mi caso es algo que pueda hacer yo mismo de hoy para mañana de buenas a primeras? 

Pues bien, la respuesta es que a menos que seas un experto en el tema lo ideal es acudir a un grupo experto en desarrollo empresarial, capaz de realizar un rápido y certero análisis de tu situación actual y poner en marcha las acciones necesarias.
¿Crees que es caro? Olvídate, en realidad nunca es un gasto sino la mejor inversión que puedas realizar en tu vida, pues un plan de desarrollo empresarial sentará esas bases sólidas que hace tanto tiempo estás buscando.

Te puede interesar >>> 4e4x73

Secretos de la fotografía móvil: dominando la cámara de tu celular

Secretos de la fotografía móvil: dominando la cámara de tu celular ff17

En su esencia, la fotografía es la captura de la luz para crear imágenes que …