Baños de contraste: Lo que necesitas saber sobre los beneficios en deportistas

Baños de contraste: Lo que necesitas saber sobre los beneficios en deportistas 564a6i

Desde hace mucho tiempo, la fisioterapia ha tenido entre sus métodos de rehabilitación, la utilización de frío y calor, combinados como terapia para el dolor. ¿Qué beneficios reporta el baño de contraste si eres un deportista? Aquí te mostramos las ventajas de este tipo de tratamiento de rehabilitación deportiva y cómo aplicarlo.

Efecto de los baños de contraste en el músculo mm73

Un baño de contraste es una técnica que permite tratar el dolor de una extremidad, utilizando la sumersión en agua caliente y fría. El mecanismo a través del cual esta técnica permite aliviar el dolor en los músculos, se basa en la respuesta de los vasos sanguíneos a los cambios de temperatura.

Los vasos sanguíneos del área que se trata con estos baños de sumersión de contraste se contraen y dilatan, haciendo que el flujo circulatorio se logre de manera óptima. De esta manera, permite que el proceso inflamatorio instaurado, ceda; y por tanto, el dolor muscular atribuido a la actividad física prolongada merme.

El agua que se utiliza para los baños de contraste debe oscilar entre los 38 a 44 ºC para hacer la sumersión en estado caliente. Para lograrlo, es posible usar los boilers instantáneos para baños de contraste rápido de avera.mx.  Y el agua fría se recomienda usar en temperaturas de 10-20 ºC.  

La indicación de fisioterapia con este tipo de tratamiento se basa en sumergir la extremidad adolorida durante unos 3 o 5 minutos en el agua caliente. Luego, reposar la extremidad en el agua helada, por espacio de unos 2 minutos. El alternado de ambas terapias debe hacerse entre 15 y 20 minutos, para lograr mayor efectividad.

¿Qué beneficios reportan los baños de contraste? 1p5411

El uso de un boiler instantáneo de la marca Avera para hacer baños de contraste está plenamente recomendado en distrofias neuromusculares, tratamiento del dolor en pacientes amputados o artritis reumatoide. Sin embargo, es una terapia estrella en el área deportiva, pues permite tratar el dolor muscular, esguinces, edemas y fascitis plantar, entre otras patologías derivadas del ejercicio.

Entre los beneficios más destacados está que permite que el riego sanguíneo a los músculos se provea de una manera óptima, pues estimula la dilatación de los vasos que conducen la sangre. Esto permite a su vez que drene los tejidos que acumulan líquidos, pues el sistema linfático también circula en mejores condiciones.

Produce alivio del dolor y la rigidez de músculos y huesos, por cuanto es una terapia óptima para rehabilitar las extremidades tras una lesión. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones a esta terapia, que han de ser consideradas para evitar riesgos para la salud. No deben usarse en:

  • Pacientes con enfermedad de Buerguer, una enfermedad que afecta el sistema circulatorio de brazos y piernas, provocando trombos.
  • Tampoco en personas que sufren complicaciones de la diabetes, como microangiopatías.
  • Quienes no toleren el frío o calor.
  • Personas con insuficiencia venora periférica.

Un boiler instantáneo puede ayudarte si eres deportista 3sg1u

Si realizas ejercicio con frecuencia, es seguro que se te ha presentado alguna lesión dolorosa. Por eso, te conviene tener a mano un calentador instantáneo que te permita usar terapias de baños de contraste y lograr una recuperación más rápida de tus lesiones deportivas.

Estos calentadores no requieren de un depósito para almacenar agua, por cuanto puedes conectarlo de manera sencilla a cualquier conexión de agua que tengas en casa. Es un equipo que te permite ahorrar gas, agua y electricidad, pues son eficientes en sentido energético. También son electrodomésticos compactos, así que no tienes que preocuparte por el espacio que ocuparán en casa.

Básicamente se trata de un calentador que recolecta agua desde una tubería de agua y la pasa a través de unas válvulas. Como es un equipo eléctrico, usa resistencias que calientan el agua de manera rápida. En pocos minutos, puedes tener el agua que requieres para practicar un baño de contraste de fisioterapia deportiva.

Por supuesto, antes de usar baños de contraste, lo más recomendable es que consultes con un fisioterapeuta, para que pueda brindarte mayor información sobre este tipo de tratamiento beneficioso. Si no tienes contraindicaciones al uso de esta terapia, podrás beneficiarte de un calentador instantáneo y resolver tus lesiones deportivas en el menor tiempo posible.

Te puede interesar >>> 4e4x73

Secretos de la fotografía móvil: dominando la cámara de tu celular

Secretos de la fotografía móvil: dominando la cámara de tu celular ff17

En su esencia, la fotografía es la captura de la luz para crear imágenes que …